VARIEDADES AUTÓCTONAS DE MANZANA

TOKI POMMES

Toki Pommes es un proyecto de la Eurorregión Euskadi- Nueva Aquitania-Navarra que surge de la necesidad de trabajar en torno a la enorme diversidad de variedades autóctonas de manzano presentes en el territorio, la mayoría de las cuales se encuentran en riesgo de desaparición, y que constituyen un patrimonio vivo y de alto valor.

 

En la actualidad, las variedades locales cultivadas están vinculadas mayoritariamente al mundo de la sidra, que ha experimentado una importante recuperación en los últimos años, aunque, dada la riqueza organoléptica de estas variedades, se trabaja para recuperar su uso para manzana de mesa o para otras elaboraciones.

Conservación

Colección del manzano tradicional del Banco de Germoplasma de la Universidad Pública de Navarra.

El Banco de Germoplasma de la Universidad Pública de Navarra (ESP-197) conserva accesiones de material autóctono y variedades de muy antigua introducción de manzano, peral, cerezo, ciruelo, vid y olivo. El conjunto de accesiones conservadas es el producto de prospecciones propias y de convenios de colaboración establecidos con el INTIA y la Red de Semillas de Euskadi.

La colección de manzanos autóctonos se inició en 1995 con variedades prospectados por el ITGA en Navarra y regiones colindantes, y en la actualidad cuenta con 396 ACCESIONES. Desde entonces, la colección de manzano ha incorporado una cantidad importante (114) de nuevas accesiones de prospecciones realizadas fundamentalmente en Álava por la Red de Semillas de Euskadi.

El proyecto Toki Pommes, trata de recuperar y volver a poner en cultivo el patrimonio frutal para preservar la riqueza y diversidad genética de los agrosistemas de la zona, como estrategia de adaptación al cambio climático.

La finca Juansenea de Doneztebe/Santesteban cuenta también con una plantación de conservación gestionada por INTIA de las variedades prospectadas inicialmente en Navarra, que ha sido ampliada con aquellas seleccionadas dentro del proyecto Toki Pommes.

Tanto en Gipuzkoa (desde los años 80) como en Bizkaia, las Diputaciones Forales promueven sendas plantaciones de conservación de variedades locales, en las fincas de Villabona (Otalarrea) y Zalla. Además, hay activos dos bancos clonales supervisados por Neiker-Tecnalia en Basabe e Iturrieta (Araba).

En Nueva Aquitania, El Conservatoire Végétal Régional d’Aquitaine lleva más de 35 años trabajando por la biodiversidad frutal de la región. En su sede en Montesquieu se encuentran conservadas alrededor de 1.000 accesiones autóctonas de manzano, y cuenta además con 35 pequeñas plantaciones distribuidas por toda la región y donde se conservan variedades propias de cada territorio.